[vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]
Nuestra Asociación
Asovall (Asociación Vallisoletana de Laringectomizados)
La Asociación Vallisoletana de Laringectomizados (ASOVALL) es una Asociación sin ánimo de lucro, cuyos asociados son personas que desean trabajar en la recuperación de los operados de cáncer de Laringe y su pronta vuelta a una vida social y personal normal como cuando antes de ser operados. Para ello asistimos de una forma activa y continuada a nivel social, moral y sociológico a los afectados por la enfermedad y a sus familiares y entorno social. Para todo ello contamos con nuestros monitores para el aprendizaje de la nueva voz, logopedas, y un equipo personal involucrado desinteresadamente en solucionar todas las dudas y problemas que la enfermedad conlleva, para que la reinserción en el entramado social sea lo más rápida y beneficiosa posible.
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE | SEGUNDO RICO DE CASTRO |
SECRETARIA | ANGELITA FERNÁNDEZ DURÁN |
TESORERO | SATURNINO LLORENTE GONZÁLEZ |
VICE-PRESIDENTE | DANIEL DELGADO PÉREZ |
VOCAL | DIONISIO ANTÓN ARRÁNZ |
VOCAL | JESÚS MIGUEL CORTIJO RODRÍGUEZ |
Fines de la asociación:
-
Ayudar a la reeducación de la voz, y en su caso colaborar en la rehabilitación profesional de los afectados de cáncer de laringe.
-
Ofrecer a los Laringectomizados el pertinente apoyo psíquico.
-
Cooperar en la reinserción de los socios en su ambiente habitual.
-
Promover la solidaridad entre todos los Laringectomizados y mutilados de la voz, a través de actividades que favorezcan la convivencia y apoyo mutuo.
-
En lo posible adoptar las necesarias medidas para la detección precoz del cáncer de laringe.
-
Formar a voluntarios y monitores para que puedan desarrollar convenientemente los fines predeterminados.
-
g) Tratar de resolver por los medios legales, las reivindicaciones legítimas de los asociados.
-
h) Ayudar e informar de todos los pasos a seguir tras la operación a nivel administrativo para conseguir todas las ayudas que las administraciones nos puedan conceder según nuestro grado de discapacidad.
3.- Funcionamiento de la asociación:
Teniendo en cuenta que a nuestra asociación, habitualmente se acude una vez que el afectado de cáncer de laringe ha sido dado de alta en el centro hospitalario, y después de haberle sido practicada una laringectomía, nuestra primera misión es ofrecerle apoyo moral, pues el afectado ha perdido el olfato, tiene dificultades al respirar, ya que de por vida debe hacerlo a través del estoma que se le practica en el cuello, pero quizá lo más importante, ¡SE HA QUEDADO MUDO!
El primer paso, debe ser enseñarle a respirar y conseguir que el aire llegue hasta la zona diafragmática.
Posteriormente comienza el proceso de aprendizaje de la que llamamos voz esofágica (único recurso para poder comunicarse con los demás).
El tiempo de este aprendizaje no puede ser establecido de antemano, pues depende de la situación de cada uno, sus circunstancias personales, su capacidad de sacrificio, apoyo familiar.
En condiciones normales, el periodo en que se comienza a poder comunicarse y hacerse comprender, puede oscilar entre los dos y tres meses, pero el proceso hasta la completa rehabilitación, es mucho más largo.
Teniendo en cuenta las limitaciones de que hemos hablado, el Laringectomizados necesita espacios “libres de humos”, para lo cual en nuestro domicilio social, se le ofrecen medios donde relacionarse, bien a través de la pequeña biblioteca de que se dispone, o con juegos de mesa, y por supuesto cualquier otra actividad o iniciativa.
En este momento, el número de socios es de 120, entre los que están laringectomizados, familiares, amigos, y colaboradores con nuestros objetivos.
5.- ¿Cómo desarrollamos nuestra labor?:
A nuestras clases que son diarias, con una duración aproximada de 90 minutos, asisten una media de 12 personas, mayoritariamente varones y con edades comprendidas en un arco que comprende entre los 40 y los 85 años, asistiendo una media de 12 nuevos laringectomizados (hay que tener en cuenta que a muchos de los nuevos pacientes se les implanta prótesis), con un resultado de aprendizaje superior al 90%, lo que consideramos realmente muy importante.
En estas clases utilizamos los métodos de aprendizaje que se consideran más adecuados, y siempre utilizando nuestra propia experiencia, disponemos para ello de una sala que se utiliza como aula y en la que diariamente practicamos, divididos en 2 grupos y con un monitor cada uno, durante el tiempo que hemos señalado en el párrafo anterior, y usando sistemas tan “sofisticados” como la ingestión de agua bicarbonatada o gaseosa, con el fin de facilitar la expulsión del aire que previamente hemos logrado introducir en el esófago
Es obligatorio manifestar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Valladolid, y especialmente a la Concejalía de Participación Ciudadana, por su extraordinario apoyo al cedernos el local donde tenemos situado nuestro domicilio social, ya que sin su ayuda, no sería posible el mantenimiento de la asociación.
Esperamos que con la ayuda de todos, el próximo año podamos mejorar las actividades, incluso tratando de recuperar los Encuentros de Asociaciones, que se pretenden reiniciar con la colaboración, y la iniciativa de la Federación Castellano-Leonesa de Laringectomizados.
[/vc_column_text][vc_single_image image=»648″ img_size=»normal» alignment=»center»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image=»647″ img_size=»full» alignment=»right»][vc_gallery interval=»3″ images=»649,644,648″ img_size=»566 x 850″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]